TECNICAS DE LEVANTAMIENTO: PREVENCION DE LESIONES DE ESPALDA
Los problemas de espalda son causas frecuentes de ausencias al trabajo y de compensaciones. En la Dirección de Epidemiología e investigación de INPSASEL. http://www.inpsasel.gob.ve/, para el año 2.006 se registraron 1580 casos, de los cuales 166 fueron Lumbalgia Ocupacional representando un 8% y 902 casos de Protrusión y Hernia Discal representando un 43,7 %. Estas lesiones encabezan las estadísticas para este año, pudieron ser causadas por sobre esfuerzo en levantamiento. No solo pierde la industria, sino también el trabajador que tiene que estar de baja en el trabajo mientras se recupera.
Aunque nuestra espalda aguante mucho, nuestro estilo de vida y actividades pueden conducir a lesiones de espalda. Aquí se mencionan algunas que pueden causar problemas.
Tensiones y Torceduras.
Pueden ocurrir por lesión a los músculos y ligamentos que sostienen la espalda. Un ligamento desgarrado producirá graves dolores en la espalda.
Un disco dislocado o con hernias.
Esto no está fuera de lo normal y ocurre cuando el disco que hace la función de colchón vertebral presiona sobre un nervio.
Presión o tensión crónicas.
Pueden resultar de espasmos musculares y agravar los dolores de espalda persistentes.
Otras Condiciones
Tales como transmitidas a la espalda de otros órganos. Como riñón y próstata, pueden ocasionar dolores molestos de espalda.
¿Por qué ocurre el dolor de espalda?
Dolores de espalda pueden ocurrir cuando se usan técnicas de levantamientos inadecuadas, pera hay otros factores que contribuyen a este viejo problema.
Mala Postura
Ya sea que nos encontremos parado, sentado o reclinado, la postura afecta la cantidad de esfuerzo impuesto a nuestra espalda. La postura incorrecta aumenta la tensión en los músculos de la espalda y pueden doblar la espina dorsal en posiciones que pueden causar problemas. Cuando se para uno correctamente, la espalda tiene naturalmente una curvatura en forma de “S”. Los hombros están hacia atrás y la curvatura “S” está directamente sobre la pelvis.
Una buena postura al sentarse tiene las rodillas un poco más altas que las caderas. Sus caderas deben estar en la parte trasera de la silla y su espalda no arqueada demasiado. También sus hombros y espalda superior deben estar rectos. La postura de reclinación también es importante, duerma de lado con sus rodillas dobladas o acuéstese de espaldas. Dormir boca abajo, especialmente con colchones blandos y con su cabeza puesta sobre una almohada gruesa, impone mucho esfuerzo en la espina. Resultado dolor de espalda al levantarse por la mañana.
Condición Física.
Su condición física puede producir dolor de espalda. Si usted tiene sobre peso, y especialmente si ha desarrollado panza, su espalda puede sentir un esfuerzo adicional. Una estimación de que cada kilo adicional de peso produce una tensión de diez kilos en su espalda.
La tensión es otro factor que puede conducir a dolor de espalda es la tensión. Junto con su condición física general, la tensión ocasionada por el trabajo puede causar espasmos musculares que afectan el sistema nervioso espinal. Aunque la tensión es parte de la vida de todos, y acompañado de cierta cantidad de estrés es normal, la tensión excesiva causa dolores de espalda. Como prevenirla es un estilo de vida equilibrada, con tiempo de relajarse y tomar las cosas con calma.
Trauma Repetitivo.
La gente cree a veces las lesiones en la espalda resultan de levantar objetos pesados o de formas inadecuadas. Muchas lesiones de la espalda no resultan de una sola levantada, sino que se desarrolla con relativos pequeños esfuerzos por un largo tiempo.
Lesiones en la espalda, así como otros desordenes traumáticos acumulativos, pueden resultar de lesiones repetidas (CTD) por sus siglas en inglés, también conocido como síndrome de túnel carpiano, pueden resultar de lesiones repetidas, pero esfuerzos pequeños repetitivos normalmente no causan CTD. Cuando el trabajador repite movimiento especifico continuo, las lesiones menores se comienzan a cumular y debilitan los músculos o ligamentos afectados. Con el tiempo un daño más serio puede ocurrir.
TECNICAS BASICAS DE BUEN LEVANTAMIENTO.
Hoy en día la mayoría de los objetos pesados se levantan con montacargas, grúas, carretilla y otros tipos específicos para el manejo de cargas. Sin embargo, a veces es necesario cargar o descargar a mano, y objetos moderadamente pesados o muy pesados que tienen que levantar.
1. Pruebe el peso de la carga antes de tratar de levantarlo. Examine el peso levantando una de las esquinas. Si la carga es demasiado pesada o tiene una forma difícil, lo mejor es:
ü Solicite ayuda de algún compañero.
ü Use algún equipo o instrumento de levantamiento.
ü Si tiene usted que levantar algo, asegúrese de que pueda soportar el peso.
2. Doble las Rodillas. Este es el paso más importante cuando levante objetos medio pesados o muy pesados. Tenga presente las técnicas de los levantadores de pesas profesionales, ellos levanta el peso con sus piernas no con su espalda.
ü Cuando levante una caja o embalaje, sus pies deben situarse cerca de la carga.
ü Céntrese sobre el peso.
ü Doble sus rodillas y sujételo firmemente con ambas manos.
ü Levante derecho y lentamente.
ü Deje que sus piernas hagan el trabajo y no su espalda.
3. Una vez que ha levantado la carga, no gire o voltee su cuerpo. Mantenga la carga cerca de su cuerpo, manténgala estable. Cualquier giro o vuelta brusca puede resultar en lesión de su espalda.
4. Asegúrese que puede llevar la carga al lugar donde debe ir antes de intentar moverla. También asegúrese que el camino está libre de obstáculos y que no existan peligros, tales como derrames de aceites en pisos o grasa. Gire su cuerpo cambiado cambiando la posición de sus pies y asegúrese de pisar firmemente antes de colocar o posicionar la carga.
5. Colocar o posicionar la carga. Colocar la carga es tan importante como su levantamiento. Baje la carga lentamente doblando sus rodillas, dejando que sus piernas hagan la mayoría del trabajo. No suelte la carga hasta que la misma esté segura en el piso o lugar donde se colocará.
6. Siempre empuje, no jale, el objeto cuando sea posible. Por ejemplo cuando se desplaza un objeto, carga o embalaje en rodillos, al empujarlo el esfuerzo en la espalda es menor y más seguro.
PLANIFICAR POR ADELANTADO.
Planificar por adelantado tiene sentido. Si usted sabe que se va a mover cierta carga del lugar de almacenamiento, siempre que sea posible ponga los objetos en estantes, no en el piso. De esta manera la carga no tendrá que ser levantada desde el suelo. No intente levantar cargas que son obviamente muy pesadas para usted. Objetos largos, como tubos o listones puede que no sea pesados, pero la carga puede no estar bien equilibrada y al levantarlos pueden ocasionar torceduras en la espalda. Este tipo de objetos deben ser cargados por dos o más personas.
Si puede dividir la carga en porciones más pequeñas, es mejor hacerlo así el proceso de carga tome algunos minutos adicionales. Intentar levantar todo de una vez puede ocasionar problemas si el peso es grande.
Aunque la mayoría de los dolores de espalda desaparecen con simple cuidad y descanso en la cama, las lesiones serias de espalda o dolores crónicos de espalda requieren de tratamiento. Si el dolor no desaparece, o si viene acompañado de debilidad e insensibilidad de sus miembros inferiores, usted debe consultar a su médico. Un dolor de espalda que afecta a los glúteos y piernas es típico de desórdenes de la espalda baja y se le llama ciática.
El tratamiento puede consistir de descanso en la cama, compresas frías o calientes, tracción, terapia física, o medicina músculo relajante. Algunos tratamientos incluyen inyecciones alrededor de los nervios de la espina y algunos casos, podría ser necesaria la cirugía.
Ciertos trabajos requieren de largas horas de estar parados o sentados. Estas condiciones pueden crear problemas de espalda. Si tiene que estar sentado por largos periodos de tiempo, levántese y estírese con frecuencia. Si está parado, alivie la tensión en su espalda baja cambiando la posición de los pies con frecuencia, colocando un pie borde o escalón. Sin embargo, mantenga su peso equilibrado al estar de pie. No se incline hacia un lado.
ESFUERCESE EN TRABAJAR CON SEGURIDAD.
Utilizando el sentido común, usted puede mantener a su espalda fuera de problemas. Cada vez que piense en levantar algo, piense proactivamente en su espada y la posibilidad de lesionársela. Siga las técnicas correctas de levantamiento, no solo en el trabajo, sino en la casa también. Es su espalda y su vida.
Con ejercicio adecuado, una buena dieta y técnicas correctas de levantamiento, sus posibilidades de estar ausente al trabajo con un dolor crónico o severo de espalda se reduce significativamente. Recuerde de:
1. Planificar por adelantado los trabajos necesarios de levantamientos.
2. Conseguir ayuda para levantar objetos que son muy pesados para usted.
3. Nunca se tuerce o voltee bruscamente mientras cargue un objeto pesado.
4. Asegúrese que su trayectoria esté limpia y tenga cuidado al caminar.
5. Levante con las piernas, no con la espalda.
6. Este atento de las posturas adecuadas al sentarse, pararse o reclinarse.
7. Siga una dieta adecuada y un programa de ejercicio para ayudar a su espalda.
Reduzca el riesgo de lesiones a su espalda siguiendo estas simples reglas. Si usted nunca ha sufridos dolor de espalda, el seguir estas técnicas o reglas asegurará de nunca tenerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario